miércoles, 19 de diciembre de 2012

Juegos, por y para todo

Según el taller que realizamos la pasada semana sobre los videojuegos, hablamos de que eran para nosotros, como los definiríamos. Y conseguimos nombrar lo siguiente: 

Es toda acción que se basa en jugar mediante alguna videoconsola, en solitario o compañía, aportando diversos conocimientos o simplemente para obtener diversión. Hay miles de tipos de videojuegos ya sean de rol, deportes, cantar, carreras, etc. 

Y en cambio, la RAE tan solo lo define así; dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de un ordenador. 

Seguidamente pasamos a la actividad que se pedía para el blog. Primer hemos de realizar una búsqueda sobre un juego educativo. Yo he encontrado el que se encuentra en esta pagina web. 

http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_naturales.html 

Es una pagina con múltiples juegos educativos, pero yo he escogido sobre las ciencias naturales, en este caso el cuerpo humano. El juego es tan sencillo como elegir que se quiere aprender, el sistema digestivo, los huesos, el sistema respiratorio, etc... 
Una vez se ha seleccionado, nos saldrán siempre tres opciones:
  1. Encontrar los músculos/órganos/huesos indicados: (Según la opción que hayamos escogido) Aquí directamente te hacen una pregunta sobre la situación y has de marcar donde se encuentra lo nombrado. Ejemplo: ¿Dónde se encuentran los abdominales? 
  2. Distinguir los músculos marcados: En el dibujo del cuerpo humano resalta un músculo y aparecen 3 opciones con 3 nombres diferentes. Hemos de marcar la respuesta correcta. 
  3. Repaso general: Que es una fusión de los otros dos tipos ya nombrados con anterioridad. 
La verdad es que opino que es un juego bastante interesante, y reconozco que en el apartado de músculos no sabía encontrar a la primera el músculo nombrado. Así que quizá deberíamos jugar no solo los niños que están estudiando esta materia en este preciso momento, si no todos, pues creo que es algo fundamental saber como funciona nuestro cuerpo y minimamente de que estamos compuestos. 
Por otra parte, lo malo que tiene es que si no encuentras a la primera la respuesta, como es mi caso, hay tantos músculos que puedes llegar a agobiarte y salir del juego, como fue en mi caso. Así que con vuestro permiso, me retiro de esta entrado mientras sigo buscando donde diantre se sitúa el Basto Externo... 

Fins aviat! :) 

Visiones ajenas de la vida



En la siguiente actividad tuvimos que realizar distintas fotos que hablaran de nosotros o nos identificaran. Yo de las fotos realizadas seleccioné esta, pera exactamente no sé porqué. 
Creo que es más por como soy, es como la gente me ve o puede verme. Siempre nos rodeamos de personas que creen conocernos o nos etiquetan y juzgan según lo que ellos han querido. Yo hablo de quitar esta distorsión a las personas, que no saben si sus criterios de reacción tampoco son 100% correctos. También es uno de los motivos por los cuales la educación social entró a mi vida. Pues quería intentar hacer ver a la gente que quizá hay que ver más allá de lo que podemos encontrar a primera vista, que quizá no debemos dejarnos llevar por cánones o estereotipos marcados por una sociedad injusta. 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

YouTube - Pros y Contras


La web 2.0 elegida es nada más y nada menos que la fantástica web de videos YouTube. Antes de nada primero una explicación obtenida de la Wikipedia (otra web 2.0). 
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.


Hay que decir que todo y ser una web 2.0, en mi opinión, muy buena por la facilidad de ver videos de diferentes canciones, películas, series, trailers, etc... También hay que ir con mucho cuidado sobre lo que se cuelga en youtube. Pues está a visión y alcanza de todas las personas que dispongan de un ordenador. Ya han habido diversas denuncias por videos subidos con intención de hacer daño o molestar a la persona protagonista de el, y hay que decir que suelen ser videos de muy mal gusto. 
Pero también tiene un lado muy positivo, pues deja a la gente expresar o hacer ver su talento, sobre todo musical. Pues ha sido desde youtube por donde se han descubierto a grandes artistas muy reconocidos. Como Pablo Alborán, Lilly Allen o incluso Justin Bieber, tan codiciado por las adolescentes de todo el mundo hoy en día. 

Que opinión final diría? Pues que si no fuera por la gente que sube videos mal intencionados con ganas de herir a las personas, o incluso si eliminarán los anuncios que salen ahora antes de ver un vídeo para mí sería una página de 10! Así que gracias por inventarlo, diseñarlo y llevarlo acabo! 
Pero por favor... ya bastantes anuncios hay en televisión! ;)

FINS AVIAT! :) 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

miércoles, 24 de octubre de 2012

Un soplo de esperanza innovadora.

En la entrada de hoy voy a hablar nada más y nada menos de las nuevas tecnologías en la vida de las personas mayores, personas dependientes y con poca autonomía.  
La verdad es que las nuevas tecnologías han mejorado con creces la vida de nuestros mayores, aportándole múltiples e innumerables ventajas a su vida personal. Y para hacer referencia a este hecho quiero nombrar dos acontecimientos situados el primero en el hospital murciano de Almansa en el cual participa en un proyecto de investigación -Alz-Avanza- que pretende crear una plataforma de servicios avanzados sobre dispositivos móviles que permita aumentar la autonomía de personas mayores con discapacidad y dependencia.  
Esta plataforma se apoya en un teléfono móvil que sirve de ayuda a las personas ancianas que viven solas o con un bajo nivel de supervisión en determinadas tareas del día a día  tratando de aumentar ese bajo grado de supervisión, autonomía y, además, acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores. 
Esto es un gran detalle para la vida de la gente de la tercera edad, pues pueden seguir manteniendo una vida medianamente autónoma y utilizar las tecnologías, en este caso el móvil, para comunicarse con las personas de la clínica en cualquier urgencia o problema. 
Poco a poco se van añadiendo más detalles que facilitan su vida, gracias a las TIC. 


Por otro lado nos encontramos con la residencia geriátrica El Paular de Alicante, donde las personas mayores ya no son tan autónomas y si que necesitan más ayuda. En esta residencia la tecnología ha entrado por la puerta grande y ha sido acogida por todos, pero veámoslo con nuestros propios ojos. 
Es fascinante como las personas mayores pueden integrarse de una forma tan rápida a las nuevas tecnologias, pero más fascinante es como las tecnologias ayudan a hacer felices a estas personas mayores. Contactándoles con sus seres queridos, ayudándoles a ejercitar la memoria, a hacer deporte incluso jugando a la Wii. Así que debemos estar agradecidos por "cuidar" de nuestros mayores. 

Y hasta aquí mi entrada hasta el día de hoy, donde hemos descubierto un poco más sobre la importancia de las nuevas tecnologías pero esta vez en las personas mayores y algunos de sus muchos beneficios. 

Fins aviat! :) 

martes, 16 de octubre de 2012

martes, 2 de octubre de 2012

La tecnología, inmigrante o nativo?

La tecnología forma una gran parte de nuestra vida hoy en día, pues es la que nos ayuda a realizar tareas, deberes y miles de acciones más de una forma más sencilla y rápida. Ahora con un solo click! podemos acceder a cualquier información en internet, mientras que antiguamente se utilizaban esas enormes enciclopedias en las que perdías más tiempo buscando el apartado que te interesaba que en realizar el trabajo. 
Yo soy un inmigrante y a la vez nativo, pues aunque mi generación domine perfectamente todas las tecnologías y no tengamos problemas en aprender nuevas, al principio de mi vida no teníamos este uso y disfrute. 
Pues ha avanzado a pasos agigantados en estos últimos años, que nadie podría llegarse a imaginar, pero al principio no era así. 
Yo he ido buscando artículos y ayudas en bibliotecas, enciclopedias y demás fuentes físicas de información, pues mis padres tampoco querían que el internet formara parte de mi vida desde tan pequeño. Incluso en el colegio no se utilizaban los ordenadores hasta segundo de primaria. 
Pero esto ha cambiado y mucho desde entonces, ahora los ordenadores están presentes en diferentes jardines de infancia a la simple edad de 2 años donde los niños empiezan a familiarizarse con el. La cual cosa me parece genial, pues no podemos negarles una herramienta que les servirá de tanta ayuda en esta sociedad en la que vivimos hoy. 
Pues hoy en día si no sabes desenvolverte bien en un PC estás muy condicionado a la hora de encontrar incluso trabajo, igual que no les cortamos las garras a los leones para que cacen, no les impidamos tener contacto con la realidad que nos envuelve a nuestras futuras generaciones. 

Fins aviat! :)